miércoles, 9 de octubre de 2013

NOVELA



Los miserables es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se había inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios políticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación socio-histórica que vivan.





RESUMEN DE LA OBRA


Relata la historia de un hombre (Jean Valjean) que fue condenado desde muy joven por haber robado pan para sus sobrinos. Después de 19 años sale de la cárcel y se encuentra con un obispo (monseñor Bienvenu) que marca su vida como el comienzo de su transformación dejando de lado el rencor y el odio que la cárcel había inspirado en él. Pasan unos años y se establece en una ciudad donde monta una fábrica, que da trabajo a todos los habitantes, incluyendo a una mujer (Fantine) que había llegado buscando dinero para mantener a su hija (Cosette), a quien había dejado al cuidado de un matrimonio (los Thenardier), que la usaba para pedirle dinero a su madre. Fantine es despedida de la fábrica por una de las encargadas que se entera de su situación; y por cosas del destino, cuando trabajaba como prostituta, se encuentra con Jean Valjean en las oficinas de la policía, cuyo inspector (Javert) la había retenido por una contienda callejera. Jean Valjean la lleva a su casa, la hace atender por un médico (estaba enferma de los pulmones) y conoce también la historia de Cosette. Fantine muere y él se encarga de ir a buscar a la niña . Luego, escapa con la niña porque Javert se entera de que Valjean es el antiguo presidiario y lo comienza a perseguir. Después de haber vivido en varias ciudades distintas y de haber adoptado distintos nombres, Jean Valjean, que se había hecho cargo de Cosette como si fuera su padre, también participa en una revolución del pueblo, durante la cual salva la vida de un joven enamorado de Cosette (Marius).
Finalmente, Cosette y Marius, que no saben quién es realmente Jean Valjean, que se había transformado en el salvador de ambos, se casan y conocen la verdad de todo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario