Estilo literario
En la prosa, incluso el género didáctico pareció
renovarse con la aparición del cuadro o artículo de costumbres. La atención al
yo hace que empiecen a ponerse de moda las autobiografías, como las Memorias de
ultratumba de François René de Chateaubriand. También surgió el género de la
novela histórica y la novela gótica o de terror, así como la leyenda, y se
prestó atención a géneros medievales como la balada y el romance. Empiezan a
escribirse novelas de aventuras y folletines o novelas por entregas.
Estilo pictórico
La pintura romántica sucede a la pintura
neoclásica de finales del XVIII, con unos nuevos gustos desarrollados por todas
las facetas artísticas del Romanticismo como la literatura, la filosofía y la
arquitectura.
El término romántico, surgido en Inglaterra en el
siglo XVII para referirse a la novela, fue adaptado a principios del siglo XIX
a las artes plásticas, en contraposición al neoclasicismo imperante. El
romanticismo en la pintura se extiende desde 1770 hasta 1870, prácticamente
cien años, distinguiéndose tres periodos:
- · 1770-1820 o prerromanticismo
- · El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820 (hay fuentes que señalan 1815) y 1850 (o, por adoptar una fecha simbólica, 1848).
- · 1850-1870 o tradición post-romántica
No hay comentarios:
Publicar un comentario